El Fórum Evolución gana el xxx en los Premios Eventoplus

El auditorio burgalés obtiene el reconocimiento a “Mejor Espacio para Eventos” en la vigésima edición de los galardones El Fórum Evolución Burgos ha recibido el xxx en la categoría “Mejor Espacio para Eventos” en los Premios Eventoplus 2025, considerados los más prestigiosos de la industria de reuniones y eventos en España y Portugal. El galardón fue anunciado en la gala celebrada en el Madrid Arena, que reunió a más de 1.200 profesionales del sector. En esta edición, el Fórum Evolución competía con Callao City Lights (Madrid) y el Mirador Torre Glòries (Barcelona), imponiéndose finalmente en una categoría que reconoce la versatilidad, estética, capacidad y flexibilidad de los principales espacios de referencia de la península ibérica. Un reconocimiento al trabajo en equipo El premio pone en valor la labor del Fórum Evolución dentro de la estrategia de promoción y desarrollo que impulsa la Sociedad de Promoción del Ayuntamiento de Burgos, ProBurgos. La distinción llega en un momento clave para la proyección de Burgos como ciudad de congresos, cultura e innovación, y supone un nuevo impulso a los objetivos de Burgos 2031, candidatura en la que la cultura y la industria forman parte de sus ejes estratégicos.
Fórum Evolución refuerza su posicionamiento en las II Jornadas de Directivos de AFE y APCE

El encuentro ha contado con la participación de más de un centenar de responsables de los principales recintos feriales y palacios de congresos del país El Fórum Evolución Burgos ha participado en las II Jornadas de Directivos de la Asociación de Ferias Españolas (AFE) y de la Asociación de Palacios de Congresos de España (APCE), celebradas en Madrid los días 8 y 9 de septiembre. La cita ha reunido a cerca de un centenar de responsables de los principales recintos feriales y palacios de congresos del país, junto a representantes institucionales vinculados al turismo y la promoción económica. La presencia del palacio de congresos burgalés en este foro nacional representa un hito estratégico de posicionamientoen el sector congresual, así como una oportunidad para compartir experiencias y poner en valor el trabajo desarrollado desde su apertura en 2012. Durante las jornadas se analiza el papel de ferias y congresos en el desarrollo económico y turístico de las ciudades anfitrionas, abordando no solo su impacto inmediato, sino también la proyección e influencia que generan más allá de la celebración de los propios eventos. La participación de Fórum Evolución Burgos pone de relieve su compromiso por situar a la ciudad como referente en la captación de grandes eventos y en la creación de sinergias con otros espacios y gestores del sector a nivel nacional. Con este encuentro, Fórum Evolución Burgos continúa consolidando su papel como motor del turismo de reuniones y congresos en la ciudad, contribuyendo al desarrollo económico, cultural y social de Burgos y su provincia.
El Fórum Evolución Burgos finalista a mejor espacio para eventos de España

Fórum Evolución Burgos opta como finalista a mejor espacio para eventos en los prestigiosos premios Eventoplus, que este año celebran su 20ª edición. Se trata de los galardones del sector de eventos y reuniones más reconocidos de España y Portugal, que premian a los mejores proveedores de eventos, organizadores y eventos en diferentes categorías, reconociendo el talento y el buen trabajo de los diferentes agentes del sector eventos. Fórum Evolución es finalista en la categoría de “Mejor Espacio” en el que se premiará a una sede para eventos nacional por su capacidad de aportar valor, su versatilidad, carácter, estilo, estética y flexibilidad. Los responsables del Fórum Evolución se encuentran optimistas con la posibilidad de obtener este galardón para Burgos, dado el buen posicionamiento del palacio de congresos burgalés en el sector eventos nacional y las características del edificio. Un jurado compuesto por 23 prestigiosos profesionales de la industria de eventos y reuniones, entre representantes de asociaciones del sector, grandes agencias y corporativos, valoraran las candidaturas aceptadas, siguiendo un proceso transparente, establecen quienes son los finalistas y finalmente los ganadores serán elegidos siguiendo las bases definidas por la organización. Fórum Evolución competirá por el oro con los otros dos finalistas; Callao City Lights y el Mirador Torre Glóries. Los premiados se conocerán en la Gala de entrega de premios que tendrá lugar en Madrid Arena el 17 de septiembre, y donde Fórum Evolución tendrá la oportunidad de presentarse ante más de 1.200 profesionales del sector. Fórum Evolución ya ha resultado finalista a mejor espacio para eventos de España en estos premios. En la edición de 2015, el Fórum Evolución se quedó en las puertas de conseguir el mayor reconocimiento y obtuvo el premio PLATA a “Mejor espacio”, y en el 2020, obtuvo el bronce. Los responsables del Fórum Evolución confían que el jurado valore la trayectoria del palacio de congresos burgalés en estos 12 años y su posicionamiento en el sector nacional, y poder traer a Burgos el ansiado oro. Este reconocimiento puede suponer la guinda a un año marcado para el Fórum Evolución por sus records de asistencia, eventos, actividad cultural e ingresos.
DATOS

Presentación actividad cultural Fórum Evolución Septiembre a diciembre 2025 Fórum Evolución acogerá en este último cuatrimestre del año 2025 37 actividades culturales, con un total de 42 pases. Superando nuevamente el record del mismo periodo del año pasado. En total saldrán a la venta más de 46.000 entradas, batiendo un nuevo record en la disponibilidad de oferta cultural del Fórum Evolución. La mayoría de las actividades programadas tendrán lugar en el auditorio principal, pero dado que rozamos el completo en esa sala los fines de semana, entre actividades culturales y congresuales, algunas actividades también se acogerán en paralelo en la sala de congresos con capacidad para hasta 470 personas. Aunque todavía no está cerrado el calendario de actividades de Fórum Evolución para este año, prevemos batir un nuevo record histórico; con 85 actividades culturales acogidas durante el año, lo que representa un incremento del 15% con respecto a 2024, pasando de 75 actividades a 85. Si lo comparamos con el ejercicio 2023, que acogimos 52 actividades el incremento es superior al 60%. Cabe recordar que la programación cultural del Fórum Evolución, no supone un coste para las arcas municipales, sino que el coste de todo es asumido por las promotoras de conciertos y espectáculos que se interesan por Burgos y el Fórum Evolución para hacer sus espectáculos. Sólo este último cuatrimestre del año se prevé que la actividad cultural suponga un ingreso cercano a los 250.000€ Desglose por tipología: Humor: exitosos monologuistas que tienen prácticamente agotadas las entradas; Henár Alvarez, Dani Martinez y el popcast de la Ruina. Los grandes artistas Pop, serán protagonistas de esta programación con nombres tan reconocidos como; Miguel Rios, Andy y Lucas, Miguel Campello, Antoñito Molina, los Secretos, Valera Castro, Formula V Sole Jimenez y Juan Valderrama, Sara Baras, Mikel Erentxhun o Camela. En la parte sinfónica programado por el Ayuntamiento de Burgos, con el Ciclo Burgos en Cámara de la Sociedad Filarmónica de Burgos, así como de los conciertos de la temporada de la Orquesta Sinfónica de Burgos, por otro lado tendremos la oportunidad de disfrutar de la ópera de la Traviata, el concierto de la Film Simphony Orchestra que ya es un clásico en el Fórum, con un repertorio de películas de dibujos animados, la Gala Strauss and Kreisler, un sinfónico de Queen o el Missisipi Gospel Choir además de actividades de Ballet tan reconocidas como El Lago de los cisnes y El Cascanueces o un espectáculo de Zarzuela con el título de la Corte del Faraón. Para público familiar, tendremos nuevamente el musical de la Bella y la Bestia, que volvemos a acoger tras agotar 10 pases o los Cantajuegos, El Gran Circo Acrobático Chino o el ya consolidado Gala Internacional de Magia de la mano de la Fundación Caja de Burgos. La actividad cultural se completará con otras actividades tan variadas como el Musical de Romeo y Julieta, el Tributo a Whitney Houston , el Teatro de Campeones o un espectáculo del folclore tradicional de la mano de Tierras del Cid. En el área congresual, hay previstas cerca de 30 actividades, entre congresos, reuniones de empresa, ferias, convenciones y otros eventos. Cabe destacar los 8 congresos nacionales que acogerá el Fórum Evolución en los próximos meses; Congreso de la Sociedad Norte de Angilogía y Cirugía Vascular del 26 al 27 de septiembre (200 congresistas), Congreso FECOR de Profesionales de Corredores y Corredurías de Seguros de España, 1 y 2 de octubre (500 congresistas), Congreso Internacional sobre el Cid 30 septiembre al 2 de octubre (150 congresistas), Jornadas nacionales de la Sociedad Española de Salud Ambiental del 16 al 17 de octubre (300 congresistas) , la gran cita del trimestre con el Congreso de la Empresa Familiar, 20 y 21 de octubre ( 600 congresistas), , la Convención Nacional LARES 22 al 24 de octubre ( 120 congresistas) , las xv Jornadas CGPJ y COACYLE del 13 al 14 de noviembre ( 300 congresistas) o LAS Jornadas Internacionales de Medicina de Urgencias y Emergencias 20 y 21 de noviembre ( 700 congresistas).
Fórum Evolución vivirá un final de mayo de récord: 16 eventos en 10 días y más de 16.000 asistentes

El recinto acogerá congresos profesionales, eventos empresariales y actividades culturales entre el 20 y el 30 de mayo, consolidándose como un punto clave de la vida cultural de la ciudad Fórum Evolución Burgos acogerá entre el 20 y el 30 de mayo un total de 16 eventos, con una previsión de asistencia que supera las 16.000 personas. La programación incluye congresos profesionales, encuentros empresariales, actividades culturales y actos institucionales. Entre los eventos de carácter profesional destacan las XXXII Jornadas de Publicidad Exterior, que se celebrarán del 21 al 23 de mayo con la participación de más de 400 profesionales del sector y el 49º Simposio Nacional de Cunicultura ASESCU, previsto para los días 28 y 29 de mayo, que reunirá a unos 200 especialistas en producción cunícola. En el ámbito empresarial, el recinto acogerá el aniversario de Transgourmet Burgos, la reunión COGAL y un mercado de contratación turística organizado junto a la Junta de Castilla y León el 26 de mayo, con la participación de empresas del sector turístico y operadores de contratación. El 29 de mayo se celebrará también el Fell Digital Fest, encuentro centrado en el ámbito del marketing digital. El 23 de mayo tendrá lugar la gala de los Premios FAE de Oro 2025, una de las citas empresariales más importantes del año que reunirá a más de un millar de asistentes. La programación cultural prevé una asistencia superior a las 12.000 personas. Entre las actividades previstas destacan el monólogo de Luis Piedrahita (23 de mayo), el concierto de la Orquesta Sinfónica de Burgos (25 de mayo), el musical “La Bella y la Bestia”, organizado por el Centro Juvenil de la Parroquia Sagrada Familia de Burgos con diez funciones entre mayo y junio y los conciertos escolares Cantania, promovidos por la Fundación Caja de Burgos, con la participación de 1.400 alumnos de la ciudad en cuatro sesiones que se celebrarán del 27 al 30 de mayo. Durante este periodo también se podrá visitar la exposición fotográfica “Tu memoria colectiva” de la agencia EFE, una muestra que permanecerá en el Fórum hasta el 31 de mayo. Como centro neurálgico de la actividad cultural y social de la ciudad, Fórum Evolución se reafirma como un referente clave dentro de la candidatura de Burgos para ser designada Capital Cultural Europea. A través de una programación diversa y de alto nivel, el recinto se convierte en un escaparate de la cultura local, al tiempo que promueve el acceso y la participación de la ciudadanía en proyectos y dinámicas que fortalecen la identidad cultural de la ciudad.
Burgos acoge la gran final del Concurso Nacional de Danza CND España 2025

Fórum Evolución volverá a ser sede de un destacado evento de danza, recibiendo a más de 2.400 bailarines del 2 al 4 de mayo Fórum Evolución Burgos acoge del 2 al 4 de mayo la final nacional del Concurso Nacional de Danza (CND España), que celebra su segunda edición consecutiva en la ciudad. El certamen reúne a bailarines amateur y pre profesionales que han superado fases clasificatorias en cinco sedes: Lleida, Ourense, Valencia, Almería y Ciudad Real. En la edición de este año se espera la participación de más de 2.400 bailarines de distintas comunidades autónomas, que presentarán más de 1.400 coreografías en diferentes estilos: danza clásica, jazz, contemporáneo, danza española, hip-hop, urbana, fusión, claqué y acro-dance. El evento incorpora este año dos nuevas categorías: Diversity, para personas con capacidades diversas y Senior, para mayores de 26 años sin límite de edad. Las competiciones se desarrollarán en los dos auditorios del palacio de congresos burgalés. Según datos de la organización, se prevé una asistencia superior a las 4.500 personas, incluyendo participantes, docentes, acompañantes y público general. El impacto económico estimado asciende a 3,5 millones de euros, según datos del Spain Convention Bureau sobre gasto medio en eventos MICE. CND España 2025 se suma a otros tres encuentros de danza que ya ha acogido Fórum Evolución a lo largo del año. El 8 de febrero se celebró Dancing Start – Zona Norte, con 2.000 participantes. Del 21 al 23 de marzo tuvo lugar el Certamen Nacional de Danza ORBE, con más de 5.000 asistentes. Entre el 28 y el 30 de marzo se llevó a cabo la fase clasificatoria nacional de Dance World Cup Spain, con la participación de 4.000 bailarines, este último evento es la antesala de las finales mundiales, que se celebrarán en julio en Burgos y que reunirán a más de 25.000 personas procedentes de medio centenar de países.
Más de 1.400 bailarines se dan cita en Burgos en la Dance World Cup Spain

Fórum Evolución se convierte este fin de semana en el epicentro de la danza nacional con este evento que servirá de clasificatorio para la final mundial de julio, que también se celebrará en Burgos La ciudad de Burgos vuelve a convertirse en referente de la danza con la celebración este fin de semana de la 11ª edición del certamen Dance World Cup Spain. El Fórum Evolución acogerá esta fase clasificatoria para la final mundial, en la que competirán más de 1.400 bailarines procedentes de todas las comunidades autónomas y con edades comprendidas entre los 5 y los 25 años. Durante tres jornadas ininterrumpidas, se presentarán al concurso más de 1.300 coreografías que se desarrollarán en paralelo sobre los dos escenarios del Fórum Evolución. Esta edición representa un notable incremento respecto a años anteriores, con 400 bailarines más y unas 350 coreografías adicionales. La organización prevé la asistencia de más de 4.000 personas a lo largo del fin de semana, entre participantes, docentes, familiares, espectadores y aficionados a la danza, consolidando a Burgos como uno de los principales destinos para eventos artísticos de gran formato. Ocho jueces internacionales, procedentes de países como Brasil, Alemania, Polonia y Reino Unido, serán los encargados de seleccionar al equipo español que representará a España en la gran final mundial de la Dance World Cup, que se celebrará también en Burgos del 3 al 12 de julio. Este evento internacional prevé congregar a cerca de 25.000 personas de más de 50 países, y supondrá un importante desafío logístico y una oportunidad de proyección internacional para la ciudad. Aprovechando esta fase clasificatoria nacional, el comité organizador internacional se desplazará también a Burgos para continuar con la planificación del evento mundial, manteniendo reuniones con instituciones y agentes implicados en la organización de una cita de esta envergadura. La Dance World Cup Spain se suma a otros grandes eventos de danza celebrados este año en el Fórum Evolución, como el Dancing Start Zona Norte, el pasado 8 de febrero con 2.000 participantes, y el Certamen Nacional de Danza ORBE 2025, del 21 al 23 de marzo, que reunió a más de 5.000 personas. Además, Burgos acogerá próximamente el Concurso Nacional de Danza CND España 2025, que se celebrará entre el 2 y el 4 de mayo, con la participación de 2.000 bailarines, 180 profesores y más de 2.200 acompañantes, lo que volverá a llenar la planta hotelera de la ciudad. Con otro gran evento previsto para el último trimestre del año, Burgos se afianza como una ciudad de referencia en la organización de competiciones artísticas de alto nivel y, especialmente, como capital nacional de la danza.
DATOS

Presentación actividad cultural Fórum Evolución Abril a junio 2025
Más de 6.000 personas se darán cita en Burgos en el Certamen Nacional de Danza ORBE

El evento se celebrará este fin de semana en el Fórum Evolución, con la participación de 3.200 bailarines procedentes de toda España Burgos se convertirá este fin de semana en el epicentro de la danza con la celebración del 12º Certamen Nacional de Danza ORBE, que se llevará a cabo en el Fórum Evolución del 21 al 23 de marzo. Más de 6.000 personas entre participantes, profesores, familiares y aficionados se darán cita en la ciudad para participar en este evento de referencia, que reunirá a 3.200 bailarines procedentes de 85 escuelas de toda España. El certamen, que reúne a escuelas y academias de todo el país, busca incentivar tanto a bailarines amateur como pre-profesionales en todas las disciplinas de la danza. Los concursantes competirán por hacerse con el pódium en categorías como danza clásica, contemporánea, jazz, danza española y danza urbana. El concurso tendrá lugar en paralelo en el auditorio principal y la sala de congresos del Fórum Evolución. Sobre sus escenarios pasaran cerca de un millar de coreografías entre grupales, individuales, dúos y tríos, durante 40 horas de actuaciones. Esta edición se perfila como la más destacada celebrada hasta la fecha, con un incremento del 20 por ciento en la participación con respecto a ediciones anteriores. Este crecimiento responde a la decisión de concentrar el evento en Burgos como sede exclusiva de la edición anual del Certamen Nacional de Danza ORBE en España. La venta de entradas, a un precio de 10 euros por bloque, ha sido todo un éxito. La mayoría de los 11 bloques programados ya han agotado sus entradas. Las localidades restantes pueden adquirirse a través del sitio web www.certamenorbe.com o directamente en la taquilla del Fórum Evolución. Este evento no solo es un referente cultural, sino que también genera un impacto económico significativo en la ciudad. Según los cálculos basados en el último estudio de mercado del Spain Convention Bureau, el impacto económico generado por este certamen en Burgos se estima en 2,5 millones de euros. Además, el Fórum Evolución se ha consolidado como un centro de referencia nacional para grandes certámenes de danza, habiendo logrado albergar hasta cuatro macroeventos de este tipo en su calendario anual, con otros dos en proceso de negociación para su celebración estable en la ciudad. Este tipo de eventos está alineado con la estrategia de Burgos para reforzar su posicionamiento como referente cultural. La ciudad trabaja en su candidatura para ser Capital Europea de la Cultura en 2031, por lo que la organización de este tipo de certámenes refuerza dicha candidatura, demostrando la capacidad logística y cultural de Burgos para albergar eventos de gran envergadura.
Burgos impulsa su papel en el sector MICE durante el Congreso Nacional de OPC España

El Fórum Evolución y la Oficina de Congresos han estado presentes en este encuentro que ha reunido a más de 200 profesionales del sector La Sociedad de Promoción y Desarrollo de la Ciudad de Burgos, ProBurgos, a través del Fórum Evolución y la Oficina de Congresos, ha participado en el encuentro nacional de la Organización Profesional de Congresos celebrado recientemente en Vitoria bajo el lema “El mercado todavía son personas”. Durante el transcurso del encuentro, se abordaron los retos y oportunidades del sector desde diferentes perspectivas como el bienestar, el talento humano, la sostenibilidad y la innovación. Además, se trataron temas relacionados con la mejora de la organización de congresos y la creación de eventos más sostenibles. La participación de Burgos en esta cita – que ha reunido a más de 200 profesionales del sector – ha sido clave para consolidar su posicionamiento como destino de referencia en la organización de eventos y reuniones destacando sus infraestructuras, su oferta cultural y gastronómica así como la profesionalización de su sector empresarial. Gracias a su presencia en el evento, Burgos ha establecido nuevos vínculos comerciales con profesionales de la industria nacional de congresos, fortaleciendo su red de contactos y abriendo nuevas oportunidades para el futuro del sector MICE en la ciudad. Uno de los momentos más destacados de la representación de Burgos fue la ponencia abierta al público del paleoantropólogo Juan Luis Arsuaga que ofreció una conferencia sobre la evolución humana, centrada en su trabajo en los yacimientos de Atapuerca, un referente mundial en el estudio de la prehistoria. Este congreso, que ya se celebró en Burgos en 2016, ha ofrecido una nueva oportunidad para que la ciudad se afiance como un destino estratégico en la organización de congresos y eventos a nivel nacional.